Vistas de página en total

sábado, 22 de octubre de 2011

EQUITACIÓN. CONCEPTO

LA EQUITACIÓN
Es el arte de mantener el control preciso sobre un caballo, así como los diferentes modos de manejarlo. La equitación implica también los conocimientos para cuidar caballos y el uso del equipo apropiado.
La equitación es un deporte ecuestre regido por la Federación Ecuestre Internacional, y es uno de los deportes olímpicos desde 1900. Incluye tres disciplinas: saltodoma clásica y concurso completo.
EQUIPO DE EQUITACIÓN
  • Cabezada de cuadra: de materiales diferentes, se usa para controlar al caballo desde el suelo con un ramal (cuerda).
  • Ronzal: el ronzal, es una cabezada que se fabrica con cuerda, se puede hacer fácilmente de forma manual.
  • Cabezada de trabajo: la cabezada de trabajo básicamente se comprende de la embocadura (que puede ser filetebocado o filete y bocado), muserolamontantestesteraahogaderofrontalera y las riendas.
  • Silla o montura: la silla es una pieza de cuero o de material sintético que se sitúa encima del dorso del caballo y tiene unos faldones que se extienden hacia abajo por ambos lados del animal, contiene un estribo a cada lado para apoyar los pies , existen distintos tipos de monturas, entre las más usadas son las de tipo inglés (utilizadas para monta deportiva) que pueden ser de salto, de doma, mixtas, de poni... las de tipo vaquera, española, portuguesa, western..
  • Protectores (Salto). Protegen las manos y los pies del caballo para que cuando choque o tenga alguna rozadura con los obstáculos no se forme ninguna herida o lesión. Vendas (doma). Protege, y da elegancia .
  • Fusta: palo de plástico recubierto con una funda, terminando en un trozo de cuero. Se utiliza para dar un pequeño golpe al caballo cuando no obedece las órdenes. Generalmente se utiliza para adiestramiento
  • Fuete: Del mismo material que la fusta y cumple la misma función, su diferencia es la longitud ya que el fuete es más corto no rebasando los 40 cm y la fusta mide 60cm aproximadamente.
NIVEL DE RIESGO
No se conocen cifras exactas sobre el riesgo que implica practicar la equitación, lo que sí se sabe es que es más peligroso montar a caballo que practicar el motociclismo. El riesgo relativo para motociclistas, de ser muertos o gravemente heridos, por kilómetro recorrido fue de alrededor de 54 veces más alto en Gran Bretaña en 2006 que para los conductores de Automóviles. Sin embargo, el motociclismo es menos peligroso como ya se ha dicho que los paseos a caballo o equitación.
















 Bibliograf'ia:             

2 comentarios:

  1. que buen deporte a mi me parece super divertido he interesante ademas ayuda a los niños con discapacidad :)

    ResponderEliminar
  2. muy buen deporte gizz io se que es tu favorito me encantaa mua!!!

    ResponderEliminar